Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

El Nearshoring es ya una realidad para México

El nearshoring es ya una realidad y los efectos se pueden notar en los resultados de inversión extranjera directa.

Por: Coldwell Banker Commercial México

20 / 06 / 2022

Compartir:  


Por Coldwell Banker Commercial México

El estatus de México, sólo como destino de inversión, se ha fortalecido a casi dos años de la entrada en vigor del T-MEC. Los resultados de inversión extranjera reflejan el cumplimiento de la promesa de nuevas oportunidades para la industria nacional, las cuales se han multiplicado dadas las condiciones sociopolíticas actuales.

 

A raíz de la firma del T-MEC en el 2020, una nueva ola de inversiones se veía en el horizonte para México. A medida que la regionalización impulsaba a las cadenas productivas a reposicionar sus centros de manufactura, México y sus ventajas comerciales, geográficas y demográficas, presentaban una oportunidad única para empresas buscando atacar no sólo el mercado estadounidense sino el continente americano. El “nearshoring”, como se le conoce a la reubicación de los procesos productivos para estar más cerca del consumidor final, se volvió la norma para la industria manufacturera.

 

Este proceso fue exacerbado con la llegada de la pandemia. Cadenas productivas que dependían de centros manufactureros como China, se vieron detenidas completamente al entrar este país, en un encierro total. A medida que la pandemia seguía su curso, los procesos productivos paulatinamente retomaban su curso. Sin embargo, la escasez de materiales y la larga espera por una desconexión en materia logística y de importación hizo que cada vez más compañías buscaran una alternativa para asegurar una producción ininterrumpida.

 

“México ha reemplazado a China como la fuente de suministro para muchas compañías americanas por varias razones: una zona horaria igual o similar, una cultura de trabajo afín, menores barreras de lenguaje y una proximidad general que genera rapidez en las operaciones. Estos factores estructurales cimentan la relación comercial entre México y EU, asegurando que la ruta comercial entre ambos países permanezca sólida”, resalta Deepak Chhugani, Fundador y CEO de Nuvocargo, en un artículo publicado por Forbes.

 

Gabriel Casillas, Economista en Jefe de Barclays, resalta también la situación entre Rusia y Ucrania como uno de los agravantes que ponen más presión en las cadenas productivas mundiales. “Es relativamente natural que México salga beneficiado”, resalta Casillas en un artículo de Expansión.

 

Estas nuevas oportunidades vienen acompañadas de retos, aún así. De acuerdo con Wilfredo Ramos, Presidente de UPS en México y Latinoamérica, el tema de infraestructura y procesos logísticos, así como el área de seguridad, son temas clave que atender para poder mejorar la posición de México en la cadena productiva global.

 

“Para poder sacar muy buena ventaja de tendencias como el nearshoring, hay que mejorar ciertas cosas en el ámbito de comercio”, resalta Ramos en entrevista con Expansión. “Una de ellas es cómo podemos simplificar los procesos aduanales, y que cuando las empresas reciban ingresos o paguen impuestos por mover mercancías que se haga de la manera más eficiente posible. También hay temas de seguridad a embarques de mayor riesgo, de la mano de la tecnología, la facturación electrónica y los pagos digitales”.

 

 

FUENTES: 

https://expansion.mx/economia/2022/06/13/el-nearshoring-cobra-fuerza-en-mexico-gracias-al-t-mec

https://expansion.mx/empresas/2022/06/15/nearshoring-clave-para-sacar-ventaja-t-mec-ups

https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2022/06/07/what-american-companies-should-consider-before-nearshoring-to-mexico/?sh=21b4729d4d7d

https://inmobiliare.com/nearshoring-en-mexico-crecera-debido-al-t-mec-barclays/

https://inmobiliare.com/nearshoring-agregaria-35000-mdd-en-exportaciones-a-mexico-bid/

https://realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/37839-fibra-prologis-con-el-derecho-de-preferencia-para-adquirir-1-8-millones-de-pies-cuadrados-al-desarrollador-prologis

https://realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/37625-fibra-prologis-toma-ventaja-de-los-beneficios-del-nearshoring

https://expansion.mx/economia/2022/06/09/inversion-extranjera-directa-mexico-top-10-paises

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.