Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

¿Qué factores considerar en el diseño de tu oficina?

Existen diversos factores esenciales para motivar el flujo de ideas, niveles de concentración y productividad



01 / 07 / 2019

Compartir:  


El diseño de espacios tiene una influencia importante en el desenvolvimiento de las personas que lo cohabitan, pues afecta de manera directa su estado de ánimo, procesos cognitivos y hábitos sociales.

En el caso de oficinas o lugares de trabajo, se distinguen diversos factores esenciales para motivar el flujo de ideas, niveles de concentración y productividad, ya sea que se relacionen con la estructura arquitectónica o con la ambientación del lugar, y de acuerdo a las necesidades particulares.

 Diseno interior oficinas

Factores a considerar en el diseño de tu oficina

  • Distancia y accesibilidad. Se ha comprobado que cuando las personas deben recorrer mayores distancias para hablar con un colega, las probabilidades de que establezcan conversaciones se reducen considerablemente. Para motivar la colaboración se recomienda que los lugares se mantengan a distancias cortas y que sean de fácil acceso

 

  • Apertura visual. También es importante que la estructura arquitectónica permita visualizar al resto de los miembros de equipo, ya que esto incentiva la comunicación y ofrece una idea de proximidad.

 

  • Altura. Gracias a la implementación de ciencias como psicología y neurociencia en el diseño de espacios, se conoce que la disposición de los techos fomenta distintas capacidades en el espacio profesional: los techos altos ayudan a las actividades expansivas, creativas; mientras que los techos bajos facilitan el pensamiento más riguroso, como el matemático o científico, que requiere mayor concentración.

 

  • Iluminación. De acuerdo con distintas investigaciones, la luz cálida es la mejor opción para entornos de trabajo, pues disminuye los niveles de estrés e impulsa el funcionamiento cognitivo, dando paso a la creación de ambientes saludables y eficientes.

 

  • Acústica. Para motivar el ejercicio profesional se recomienda un ambiente sonoro de aproximadamente 70 dB, evitando así los silencios abrumadores y los ruidos intolerables.

 

  • Ergonomía. El mobiliario cómodo es esencial para asegurar un mejor desempeño, el cual se adapta a la disposición de los espacios y al estilo del lugar: se recomiendan sillas con respaldos ajustables, taburetes para elevar las piernas, escritorios con una altura adecuada, entre otros.

Diseño Interior Oficina

Naturaleza. Poseer vistas al aire libre, así como plantas, muros verdes y ventilación natural, reduce los niveles de estrés y mejora el desempeño creativo. Por otra parte, se ha demostrado que las plantas artificiales, y tecnologías que emulan vistas hacia la naturaleza, carecen de la influencia positiva de los recursos realmente naturales.

 


 

Referencias

(2013). Cómo diseñar la oficina ideal. Junio 18, 2019, de Entrepreneur.

(2017). La importancia del diseño en tu oficina. Junio 18, 2019, de Cool Work.

Entis, L. 6 elementos a considerar al diseñar tu oficina. Junio 18, 2019, de Entrepreneur.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.