Se denomina Inteligencia Artificial (IA) al campo de la ciencia informática encargado de crear programas y mecanismos que emulan ciertos comportamientos o capacidades de la cognición humana.
Se trata de sistemas capaces de analizar grandes volúmenes de información para identificar tendencias, realizar predicciones y generar experiencias más sofisticadas dentro de algún entorno.
Para los negocios significa una integración de grandes posibilidades por permitir que los desarrollos sean más innovadores y sostenibles, las tareas más ágiles y los espacios más personalizados.
Hay un sinfín de herramientas y metodologías para que la IA forme parte del espacio profesional, entre las que se distinguen las siguientes:
Reclutamiento y Recursos Humanos
Programas que ayudan a los reclutadores a diseñar descripciones de empleo más sofisticadas al analizar el histórico de publicaciones de la empresa
Plataformas que filtran la información de los candidatos y la comparan con el perfil deseado por la compañía a través de la revisión de credenciales y competencias
Interfaces para que los prospectos agenden su propia entrevista de trabajo según sus necesidades
Herramientas que miden el desempeño de los empleados para agilizar las decisiones de promoción
Comunicación y servicio
Entornos para canalizar las llamadas, mensajes o visitas con la persona o departamento indicado
Traductores en tiempo real para facilitar la comunicación instantánea entre equipos de diferentes partes del mundo
Chatbots para agilizar la interacción con audiencias y obtener datos de relevancia (como gustos del público meta que podrán ser analizados con detalle e integrados a las estrategias de la marca o empresa)
Ventas y negocios
Plataformas para centralizar las bases de datos de las compañías, facilitar su consulta e interpretación y adaptarlas a las necesidades del mercado y negocio
Herramientas de minería de datos para identificar tendencias, segmentar audiencias, predecir anomalías, hacer frente a crisis y realizar reportes
Seguridad
Softwares de detección de fraudes o posibles robos de identidad
Aplicaciones para fortalecer la protección virtual de la información
Sistemas de seguridad para crear contraseñas y protocolos de reconocimiento personalizados y sofisticados
Implementar tecnologías basadas en inteligencia artificial genera soluciones de un impacto tan grande que muchas veces resultan inimaginables; además, puede resultar más sencillo de lo que parece: se recomienda conocer de cerca las características de la tecnología, diseñar metodologías de trabajo que las tomen en cuenta, consultar la diversidad de herramientas que hay en el mercado y procurar la asesoría de profesionales en el tema.
Referencias
(2019). La Inteligencia Artificial ¿ya llega a las oficinas? Agosto 19, 2019, de infor.
Greene, J. 21 Ways AI Is Transforming the Workplace in 2019. Agosto 19, 2019, de AskSpoke.
Marria, V. The Future of Artificial Intelligence In The Workplace. Agosto 19, 2019, de Forbes.
Belluomo, r. (2019). Inteligencia artificial: ¿está llegando a las oficinas? Agosto 19, 2019, de iProfesional.
Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.