Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

¿Qué es la inmótica y cómo regula el consumo de energía de tus oficinas?

Gracias a la fusión que existe entre el internet de las cosas y el sector inmobiliario, han surgido conceptos como la domótica e inmótica, soluciones para automatizar los inmuebles de uso habitacio



30 / 08 / 2019

Compartir:  


Gracias a la fusión que existe entre el internet de las cosas y el sector inmobiliario, han surgido conceptos como la domótica e inmótica, soluciones para automatizar los inmuebles de uso habitacional y mixto, respectivamente.

 

Por lo tanto, la inmótica se refiere al conjunto de esfuerzos y técnicas cuyo fin último es hacer de las edificaciones de uso variado (diferente a la vivienda), entornos de innovación sostenibles.

 

A grandes rasgos, estas integraciones facilitan las tareas relacionadas con el uso de los desarrollos inmobiliarios, desde programar el uso de electrónicos, hasta controlar los sistemas de seguridad y de elevadores, por ejemplo. 

 

Una de sus más grandes aportaciones es la capacidad que posee para optimizar el uso de recursos energéticos a través de gestiones inteligentes

 

Gracias a sus sistemas de control, con la inmótica se pueden alcanzar índices de ahorro energético de hasta un 40 por ciento: se controla la iluminación, y sistemas de riego, seguridad, calefacción, ventilación y aire acondicionado desde dispositivos móviles; es así como se reducen costos por mantenimiento debido a que todo se encuentra automatizado. 

 

Asimismo, permite supervisar y controlar  los estados de funcionamiento de las instalaciones generales de los edificios vía remota, lo que facilita la intervención ante posibles anomalías.

 

Innovaciones que complementan la inmótica:

 

  • Fachadas de ahorro energético con aislantes que permiten una mejor circulación del aire o infraestructuras para contrarrestar el efecto de isla de calor

 

  • Uso de fuentes naturales de iluminación con ventanales funcionales

 

  • Instalaciones sustentables para uso de energías ecológicas, como paneles solares, fuentes hidráulicas o sistemas de desechos

 

  • Inteligencia para optimizar el consumo de recursos: entornos de supervisión del cuadro eléctrico o sensores de proximidad para la activación de iluminación

 

  • Electrónicos sofisticados con sistemas de ahorro de energía

 

Soluciones tecnológicas como la inmótica son consecuencia del pensamiento y diseño innovador, así como sus grandes aliados, pues sin una cultura de desarrollos inteligentes y sostenibles, sería difícil aprovechar sus capacidades al máximo.




 

Referencias

¿Qué es la inmótica y en qué consiste? Agosto 17, 2019, de Domótica Integrada.

Qué es Inmótica. Agosto 17, 2019, de CEDOM.

A fondo: Inmótica. Agosto 17, 2019, de Domodesk.com.

(2019). Conoce las tendencias en eficiencia energética para los edificios. Agosto 17, 2019, de PropTech.

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.