Al enfrentarnos a escenarios tan complejos como el cambio climático, entre más sean las posibles soluciones, mejor.
Y en este tenor, el sector inmobiliario es otra de las industrias que se suma con planes de innovación y estrategias para contrarrestar los efectos adversos del daño ambiental.
Entre sus aportaciones se encuentran las denominadas ciudades inteligentes y edificaciones sostenibles, los cuales hacen uso efectivo de los recursos energéticos( y / a la vez que) funcionan como entornos ecológicos en medio de la urbanidad e implementan sistemas para la reutilización de desechos.
Proyectos resilientes
Las ciudades inteligentes son una de las innovaciones más importantes de la actualidad, fusionan la ingeniería con el arte arquitectónico, la ética social e impacto tecnológico, de manera que su influencia en proyectos contra el cambio climático es de gran trascendencia.
Ejemplo de esto es la Iniciativa en Clima y Resiliencia que trabaja la Fundación Rockefeller con directores de Resiliencia (CRO) y exfuncionarios de la Red de las 100 Ciudades Resilientes (100RC) en la que se plantea el diseño y operación de ciudades inteligentes que hagan frente a las complicaciones ambientales:
La Iniciativa en Clima y Resiliencia es un plan para brindar soporte a la Red de Ciudades Globales e integrar mejoras ante la adversidad climática, sensibilizar a las urbes y dar paso a una era de concienciación por medio de la innovación tecnológica.
“Los cambios bruscos en el clima están exponiendo a los ciudadanos globales a riesgos impredecibles. Existe una necesidad cada vez mayor de aprovechar la data y la tecnología para garantizar que se tomen decisiones informadas, y que diseñemos soluciones que mejoren la capacidad de recuperación de las comunidades.” - Elizabeth Yee, directora gerente del proyecto.
Nuevas áreas verdes en Francia
Con la urgencia de reducir el calentamiento urbano, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, propone (entre otras cosas):
La creación de 30 hectáreas de espacios verdes adicionales en la capital francesa
La entrega de 28 patios escolares más ecológicos para el presente periodo educativo
El diseño y consolidación de 4 bosques urbanos cuya construcción podría comenzar en 2020
Adicional a lo anterior, el ayuntamiento parisino busca la creación de refugios de frescura para combatir el almacenamiento de energía solar en las superficies y el consecuente aumento de temperaturas:
Algunas de las medidas para ello incluyen la plantación de árboles detrás de la Ópera Garnier en la plaza norte de la Gare de Lyon, un bosque urbano frente al ayuntamiento y una región de hierba en una de las riberas que enmarcan el Sena.
Referencias
Bárcenas, A. (2019). Ante ola de calor, París alista proyecto para enfriar la ciudad. Agosto 17, 2019, de Real Estate.
Maquinación, A. (2019). Los Rockefeller apoyarán proyectos de resiliencia climática en Smart Cities. Agosto 17, 2019, de Real Estate.
Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.