Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

5 tecnologías que ayudarán a la construcción en 2020

Conoce las tecnologías que impulsarán a la industria el año entrante.



02 / 09 / 2019

Compartir:  


El sector de los bienes raíces se ha visto altamente beneficiado con el impulso de las nuevas tecnologías e implementaciones digitales, de manera que en la actualidad, muchas de estas innovaciones se han adaptado a sus necesidades.


Además, las labores de diseño y construcción son ya de gran exigencia, por lo que no solo requieren planeación y profesionales comprometidos, sino equipamiento sofisticado y tecnología de punta.

 

¿Qué nuevas tecnologías impulsarán el sector de construcción y desarrollos?

 

1. Realidad Aumentada

 

La tecnología AR (siglas en inglés) permite alterar o incrementar, en tiempo real, las posibilidades del entorno que percibimos gracias al procesamiento de imágenes capturadas por alguna cámara digital. 

Lo anterior permite realizar simulaciones de los espacios de acuerdo a las modificaciones de ingeniería o diseño que se tengan planeadas. 

 

2. Realidad Virtual

 

Las mejoras que experimenta la realidad virtual acercan la industria a un futuro más prometedor y sofisticado: implementar plataformas y equipos con tecnología VR (siglas en inglés) ayuda a visualizar desarrollos (como si ya estuvieran finalizados) para prevenir anomalías o fallos y optimizar el uso de recursos, sean temporales, humanos o económicos. 

 

3. Drones

 

Los Vehículos Aéreos No Tripulados, VANT, son dispositivos controlados vía remota que pueden sobrevolar distintas alturas y regiones, así como pueden modificarse para cubrir necesidades específicas. 

 

En el ámbito industrial y de construcción se han posicionado como una herramienta esencial para el levantamiento foto y topográfico de las superficies, para reconocer terrenos, escanear estructuras lejanas o de difícil acceso y conocer sus características reales. 

 

4. Robots automatizados

 

La creación de maquinaria automatizada ofrece grandes facilidades al sector de desarrollos, pues por medio de herramientas como los brazos mecánicos se programan y agilizan las tareas, se conciben otras que estuvieron limitadas por las capacidades físicas de las personas, se reducen los porcentajes de riesgo e incrementa la productividad. 

 

5. Concreto auto-reparador


Atendiendo la constante necesidad de mantener y reparar el concreto, se creó una versión inteligente del hormigón, ésta integra bacterias auto-activadoras capaces de producir nueva piedra caliza y resolver los conflictos relacionados con su deterioro.

 


 

Referencias

Innovación tecnológica en construcción: 10 tecnologías que revolucionarán la construcción en el 2019 #2. Agosto 26, 2019, de BibLus.

Innovación tecnológica en construcción: 10 tecnologías que revolucionarán la construcción en el 2019. Agosto 26, 2019, de BibLus.

(2019). Tendencias en la construcción vigentes en 2019. Agosto 26, 2019, de PropTech

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.