Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

Mitos y realidades de mudarte a una oficina.

Conoce los indicadores que pueden ayudarte a decidir dar el salto.



06 / 11 / 2019

Compartir:  


No existe una fórmula secreta que indique cuándo es el momento para mudarse a un edificio de oficinas. Sin embargo, hay algunos indicadores que pueden ayudarte a decidir dar el salto. Fernanda Trillo, VP Agency & Business Accounts en Coldwell Banker Commercial, explica que hay varios mitos en el mercado en cuanto cambiarse a un edificio de oficinas.

Algunos piensan que los contratos son difíciles de negociar ya que son a largo plazo, que se requiere una gran inversión y que entrar y salir de los corporativos es muy tardado y complicado. Pero quizás el mito más común es que los edificios de oficinas son muy caros. 

Cambiar de oficinas, ya sea a un edificio o a otra casa, siempre representará una inversión, pero no forzosamente uno es más caro que otro. 

Actualmente existe una sobreoferta de espacios de oficinas en la ciudad de México y en otras ciudades grandes, que han impactado los precios por metro cuadrado. Tampoco hay aún claridad de hacia dónde irán las políticas del gobierno cuando se trata de desarrollo inmobiliario, causando que inversionistas y desarrolladores sean más cautelosos. 

Hoy en día, una casa no es necesariamente la opción más barata en el mercado, y hasta podrían ser los mismos precios, pero sin todos los beneficios que ofrece un edificio corporativo. Algunas desventajas de usar una casa como oficina es que no hay espacios de estacionamiento, los gastos de mantenimiento pueden ser elevados, es difícil crecer el espacio a las necesidades de la empresa y no hay mucho control en términos de seguridad. 

 

Interior de oficina con escritorios y equipo

Las Ventajas de una Oficina Nueva

Un edificio de oficinas tiene muchas ventajas que pueden fomentar ahorros, facilitar tareas diarias de los trabajadores y mejorar la imagen de la empresa. La tecnología que ofrece un edificio de oficinas es una de las ventajas más grandes de mudarse. Los edificios nuevos tienden a seguir nuevas normas energéticas, en particular edificios LEED, que integran tecnologías para el ahorro de aire acondicionado e iluminación. Edificios más antiguos normalmente no cuentan con este tipo de tecnologías, por lo cual su operación y mantenimiento es más caro. 

 Otra ventaja es que un edificio de oficinas incluye mayores elementos de seguridad: barreras de entrada desde el estacionamiento a la recepción y elevadores del edificio. Estas medidas ayudan a mantener tus oficinas y empleados seguros. 

 Aunque hay muchas ventajas en mudarse a una nueva oficina, es muy importante primero analizar las necesidades de tus operaciones y empleados. Tres elementos que deberías de tener en mente antes de firmar un contrato nuevo son:

 

  • ¿En qué zona quieres y deberías estar? Es importante escoger una zona céntrica en donde tus clientes y proveedores estén cerca, y que esté muy bien comunicada para que tu capital humano pueda desplazarse fácilmente. 
  • ¿En qué condiciones quieres las oficinas? Ya sea en obra gris o ya amuebladas, es importante saber desde el principio cómo serán entregadas, ya que implica costos adicionales a tu mudanza. 
  • ¿Cuáles son tus expectativas de crecimiento? Si planeas crecer tu equipo en el próximo año o si planeas implementar home office para la mayoría, esto determinará los metros cuadrados que realmente necesitas y cómo debes distribuirlos entre las diferentes áreas de tus nuevas oficinas.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.