Los FIBRAS, Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces, son instrumentos mixtos de inversión y financiamiento que hacen posible la obtención de recursos para la compra y construcción de bienes raíces en nuestro país.
Gracias a que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los FIBRAS se han posicionado rápidamente en la industria, a pesar de tener un tiempo de vida relativamente corto —desde su ingreso en la BMV en 2011— generando ganancias superiores a los 148 mil millones de pesos.
Los inversionistas arriendan activos para obtener ingresos periódicos que, además les permiten conformar portafolios de inversión, así como generar ganancias de capital.
Los beneficios producidos provienen de tres vías:
La entidad interesada en su constitución deberá:
Los FIBRAS se fortalecen con cada nuevo inversionista o entidad que participa en su uso e implementación: por lo que representan una plataforma de impulso para la industria: incrementan los niveles de competitividad del mercado y permiten invertir en proyectos más seguros y rentables.
Referencias
Instrumentos disponibles. Mayo 17, 2019, de BMV.
(2018). Los Fibras como opción de inversión en Mexico. Mayo 17, 2019, de Forbes.
Celis, F. (2017). ¿Qué son y cómo funcionan las Fibras? Mayo 17, 2019, de Forbes.
Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.