Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

Entendiendo el Big Data en el Sector Inmobiliario

El Big Data, cuando se utilizan correctamente, proporcionan información clave que puede ayudar a impulsar los ingresos en el espacio de los bienes raíces comerciales



23 / 09 / 2020

Compartir:  


Probablemente has escuchado el término "Big Data" (en español, grandes datos o grandes volúmenes de datos), después de todo, es una de las palabras más populares en estos días, y por una buena razón. Los datos masivos están en todas partes y tienen un gran impacto en casi todas las industrias, incluyendo la inmobiliaria comercial. Y muy pronto, si los profesionales de los bienes raíces comerciales no usen estos datos en sus negocios, se quedarán atrás de la competencia. Pero antes de que empiece, ¿cuánto sabe realmente sobre los grandes datos en el espacio inmobiliario?

Investigaciones recientes han demostrado que los avances tecnológicos, combinados con el aumento de la movilidad, requerirán que todos se adapten a nuevas formas de vida, trabajo, servicio y más. Pero, ¿qué significa esto para los profesionales de los bienes raíces? Cuando se trata de bienes raíces comerciales, hay dos preguntas que se vuelven especialmente importantes:

¿Cuál de estas tendencias impactará realmente en el futuro de los bienes raíces comerciales?

¿Cómo pueden adaptarse los canales de servicio o los modelos de negocio para asegurar el éxito en el futuro?

Ahora, veamos más de cerca los grandes datos, y cómo impactan en los bienes raíces comerciales.

¿Qué es Big Data?

El Big Data, cuando se utilizan correctamente, proporcionan información clave que puede ayudar a impulsar los ingresos en el espacio de los bienes raíces comerciales. Con volúmenes masivos de datos (que alcanzan los terabytes y los petabytes), las aplicaciones utilizadas para procesar estos datos deben ser cada vez más potentes para ofrecer resultados inmediatos. En términos más amplios, el Big Data, no sólo se refiere a piezas enormes de datos, sino también a los cambios y actualizaciones requeridas en herramientas necesarias para que estos datos puedan ser analizados de manera efectiva.

Técnicamente hablando, las características básicas del Big Data es el volumen, la velocidad, la variedad y la veracidad, aunque hay muchos investigadores que añaden otras características a éstas, incluyendo el valor, la volatilidad y la validez. Típicamente, las discusiones más comunes sobre el Big Data comienzan con la explicación de su volumen, que es realmente masivo. En 2020, la cantidad total de datos equivaldrá a 40 zettabytes y para 2025, este volumen probablemente habrá explotado hasta alcanzar 163 zettabytes.

Hoy en día, estos datos se capturan a través de diferentes canales y dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes, plataformas de medios sociales, motores de búsqueda, tarjetas de plástico y más. Las empresas estadounidenses almacenan regularmente aproximadamente 100 terabytes de datos, y algunas afirman tener volúmenes cada vez mayores.

¿Cómo ayudan el Big Data a los profesionales de los bienes raíces comerciales?

Junto con otras industrias, el sector inmobiliario comercial se ha beneficiado enormemente al implementar el Big Data. Hoy en día, hay un número de compañías alrededor del mundo que analizan datos y registros, usando algoritmos específicos, para entregar herramientas analíticas altamente personalizadas para los bienes raíces comerciales que realmente están cambiando el negocio.

El análisis y las decisiones que antes se basaban únicamente en datos recogidos manualmente, en la experiencia de la industria y en el conocimiento del mercado, ahora pueden hacerse más rápidamente - y con mayor precisión. Por ejemplo, los desarrolladores inmobiliarios ahora pueden utilizar enormes volúmenes de datos históricos para estimar los costos de los proyectos o cualquier retraso en la construcción. Asimismo, los gerentes de proyecto también pueden utilizar los mismos datos para optimizar el rendimiento de sus sistemas de construcción y reducir los costos operativos generales, impulsando los márgenes de ganancia.

 La innovación digital, incluidos los datos masivos, seguirá aportando cambios significativos en los próximos años.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.