El mercado inmobiliario es cada vez más innovador: una gran cantidad de propiedades se han posicionado como especiales ejemplares en la industria.
Los edificios corporativos y de usos mixtos son de los más destacados, debido a las amenidades que los integran y la versatilidad de sus fines.
A continuación mencionamos algunos de los desarrollos más importantes de nuestro país, tanto por la excelencia arquitectónica que los caracteriza, como por las diversas innovaciones técnicas y socio-comerciales que aportan a la cultura nacional.
1. KOI Sky Residences
Identificado como el edificio más alto del país con una altura de 279.5 metros, este complejo alberga 64 niveles, 27 oficinas y 37 departamentos. Es uno de los más llamativos del norte de México, así como el corazón de VAO, el desarrollo de usos múltiples más innovador de Nuevo León.
La culminación de Torre Reforma Colón, construcción con 290 metros de largo y una extensión de 795 mil metros cuadrados, significará el desplazamiento de KOI Sky Residences como el edificio más alto del país.
Ubicado en Av. Eugenio Garza Lagüera esq. David Alfaro Siqueiros, Valle Oriente, San Pedro Garza García, N.L.
2. Torre Reforma
Con 246 metros de altura y 57 pisos, Torre Reforma es el edificio terminado más alto de la Ciudad de México, así como el mejor rascacielos del mundo tras merecerle a su arquitecto, Benjamín Romano, el International Highrise Award en 2018, con el que se impuso a más de mil construcciones de todo el mundo.
Este reconocimiento es otorgado de manera bianual por la ciudad de Frankfurt, la institución financiera DekaBank y el museo alemán Deutsches Architekturmuseum, con la intención de reconocer el talento de arquitectos y desarrolladores que contribuyen el tejido urbano con edificaciones de al menos 100 metros de altura.
La torre se construyó en el predio de una casa de estilo gótico y cantera rosa que albergaba un club nocturno y que se mantiene en pie al día de hoy.
Posee una base en forma de pentágono alargado que hace que su sombra se proyecte por tan solo 25 minutos al día, celdas solares, paneles de doble vidrio para optimizar el uso de luz natural, un sistema de generación eólica de electricidad en la cúspide y tecnología de seguridad para tolerar sismos nivel 9.0 en la escala de Richter.
Ubicada en Av. Paseo de la Reforma 483, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX.
3. MIL500 Social Business Center
Este desarrollo es parte del centro financiero de Guadalajara y se conforma por las torres MIL y 500. Estas se integran por un condo-hotel de estadía prolongada, un salón de eventos, mercado gastronómico, área comercial con restaurantes y zona de oficinas.
Los complejos destacan por poseer el proyecto de naturación urbana vertical más grande en el occidente del país al sumar un total de 1,093 metros cuadrados de áreas verdes: con 53,000 plantas, estos jardines verticales hidropónicos generan oxígeno suficiente para que 552 personas respiren durante todo un año.
Ubicado en Av. de las Américas 1254, Pódium 3, Guadalajara, Jalisco.
4. Torre BBVA Bancomer
La Torre Bancomer es una de las más emblemáticas de Paseo de la Reforma: su estructura mixta de concreto y acero se extiende a lo largo de 235 metros de altura y se adorna con una fachada de luces LED que funcionan por medio de energía eólica.
Se considera uno de los edificios más sofisticados de la capital gracias a sus sistemas de seguridad de alta tecnología que contrarrestan los impactos sismológicos, así como a los de protección solar y gestión de recursos que optimizan el consumo de agua y energía.
Ubicada en Av. Paseo de la Reforma 506, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX.
5. Chapultepec Uno
El proyecto que se espera abra sus puertas a finales del tercer trimestre del año, es uno de los más ambiciosos de la capital mexicana, y se volverá el segundo más alto de la ciudad con un total de 58 pisos dispuestos a lo largo de 246 metros de altura.
Chapultepec Uno es un complejo de usos mixtos que alberga espacios para oficinas, residencias Ultra-Luxury, restaurantes y el primer Hotel Ritz-Carlton del país.
Cuenta además con un estacionamiento subterráneo automatizado, vistas espectaculares al Castillo de Chapultepec, seguridad y control inteligente en todos los puntos de acceso, así como con infraestructura sustentable y diseño innovador que, avalados por su proceso de Certificación LEED, aseguran la calidad ambiental de los interiores y una gestión responsable de los recursos.
Ubicado en Av. Paseo de la Reforma 509, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX.
Referencias
MIL500 el Jardín Vertical más grande del Occidente de México. Mayo 27, 2019, de Plántica.
(2017). Mexico’s Real Estate Premium Projects. Mayo 27, 2019, de Coldwell Banker Commercial.
(2018). Torre Reforma, elegida como el mejor rascacielos del mundo. Mayo 27, 2019, de Forbes.
(2018). Los 5 edificios más altos de México (y los que vienen). Mayo 27, 2019, de Alto Nivel.
(2018). El segundo edificio más alto de México prepara su apertura. Mayo 27, 2019, de El Financiero.
Juárez, L. Edificios emblemáticos de la CDMX ¡Nuevos vs viejos! Mayo 27, 2019, de El Souvenir.
Ventura, P. (2019). 5 megatorres de oficinas que abrirán este año en la CDMX. Mayo 27, 2019, de El Financiero.
Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.