La nueva administración del gobierno de Tlaxcala adopto una estrategia más agresiva y dinámica para la atracción de inversión, reflejada por los MX$4,687.5 millones que el estado recibió en los primeros 100 días de la administración actual. Respecto a la parte industrial, también la iniciativa privada inicio el nuevo desarrollo industrial denominado RUTA 136: Parque Industrial contando con 75ha en su primera fase.
La idea es que ambas partes apoyen el desarrollo de la región. El parque industrial lotificara terrenos industriales ya con infraestructura para venta y se construirán naves a la medida en renta, creando con esto un polo de desarrollo que de soporte a la creciente inversión que está llegando al estado.
“Nuestra estabilidad macroeconómica resiliente y un excelente capital humano nos hacen la mejor opción para concretar proyectos de inversión”, resalta Javier Marroquín, Secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala. “Fomentaremos las inversiones nacionales y extranjeras, integrándolas a las cadenas productivas estatales para desarrollar a nuevos proveedores de la industria, bajo un criterio de calidad, innovador, incluyente y responsable con el medio ambiente”.
En años recientes, el desarrollo de Tlaxcala se ha visto fortalecido e impulsado por inversiones en proyectos de manufactura y distribución tanto en el mismo estado, como en Puebla. Dos de los más claros ejemplos son, por un lado, la decisión de Audi para la construcción de su primera planta de manufactura en México en San José Chiapa, Puebla, la cual empezó a operar en 2016. En esta planta se produce el Audi Q5 en todos sus derivados y para todo el mundo, a excepción de China. Actualmente, Audi México contribuye con la estrategia de electrificación del grupo gracias a la producción del Audi Q5 TFSI, el primer auto híbrido enchufable premium producido en territorio mexicano. A abril del 2022, se han producido 800,000 Q5, incluyendo la Sportback.
Por otro lado, Walmart anunció a finales de 2021, una inversión de MX$3,000 millones para la construcción de su nuevo centro de distribución ubicado en Huamantla, Tlaxcala, desde el cual se busca abastecer a 240 tiendas en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y la Ciudad de México a partir de 2024.
RUTA 136: Parque Industrial resalta como uno de los principales proyectos en la zona de Huamantla, Tlaxcala, desde donde se apoyará a la región con instalaciones que brinden un entorno seguro y eficiente a las empresas que se instalen, en especial compañías de logística que tengan relación comercial con el nuevo centro de distribución de Walmart, dada su cercanía con el parque, y de manufactura, al encontrarse a 3km de distancia de la planta de Audi.
Respecto a la fuerza laboral y calidad de vida de las familias, RUTA 136: Parque Industrial está situado a pocos kilómetros de Ciudad Modelo y de Hacienda Soltepec, ofreciendo calidad de vida a los trabajadores gracias a la disponibilidad de vivienda, escuelas, plazas comerciales y centros de salud.
Por último, el nuevo desarrollo industrial se encuentra a 20km del nuevo hub militar (SEDENA), el cual se construye sobre una superficie de 600ha ubicado en La Oriental, Puebla, donde el ejército fabricará uniformes y participará en proyectos de inyección de plástico, entre otros, resalta Alejandro Zarazua, Vicepresidente de Industrial Services en Coldwell Banker Commercial, responsable de la comercialización de RUTA 136: Parque Industrial.
FUENTES:
http://www.sedecotlaxcala.gob.mx/index.php/home/dependencia/bienvenida-del-secretario
https://mexicobusiness.news/automotive/news/industry-40-reality-mexicos-latest-oem-plant
https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/4687/nuevo-hito-de-audi-mexico-celebra-produccion-de-800-mil-audi-q5
Recibe información sobre noticias del medio inmobiliario, propiedades nuevas o destacadas, estadísticas de mercado y más.