Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

Covid-19 frena proyectos de naves industriales en NL, se espera que esta baja pueda revertirse

Esther Herrera para Milenio Monterrey

01 / 04 / 2020

Compartir:  


La pandemia de covid-19 ha venido a "frenar" o replantear los planes de inversión que se tenían en naves industriales.

Hasta febrero pasado "pintaba como un mejor año que 2019 para el sector de naves industriales y oficinas", pero ahora el panorama es totalmente distinto, dijo Carlos García, director regional de la firma Coldwell Banker Commercial.

"En Nuevo León traemos alrededor de 20 proyectos en diferentes etapas, pero se han frenado de tajo por la situación que enfrentamos, de esos, solo seis van caminando, aunque muy lento en la toma de decisiones. Estas son nuevas inversiones. El sector inmobiliario si bien no está totalmente frenado, sí hay un stand by, ya que algunas compañías no han dicho que cancelarán, las decisiones son más lentas y es explicable porque todos estamos lidiando con dos crisis, la de salud y la económica", explicó.

Dijo que los seis proyectos que van caminando son del sector manufacturero y alimentos.

En cuanto al segmento de oficinas, la situación es totalmente diferente, ahí se han detenido los contratos. Comentó que solo Monterrey tuvo un primer trimestre del año muy activo. "Cerramos con unos 150 mil metros cuadrados, el 85 por ciento de estos son de nuevas compañías. Pintaba para ser un año récord, muy a pesar de la debilidad en la economía. Todo en febrero era positivo", dio a conocer.

Pero ahora todo cambió. Los usuarios finales de las naves industriales están en stand by, no han cambiado sus proyectos, pero están centrados en atender la contingencia de salud, las decisiones de la alta dirección son lentas.

El directivo mencionó que todavía se espera que toda esta baja pueda revertirse.

"Estamos tratando de ser muy positivos y esperando que en las próximas cuatro semanas tengamos un panorama más claro sobre lo que pueda pasar". Sobre todo, que vuelva la economía a moverse poco a poco.

Sin embargo, recordó que cuando se dio la contingencia sanitaria por la influenza AHlNl hace 10 años, que, pese a que la economía paró tres días, la actividad económica tardó un año en recuperarse, así que ahora no serán unos días, sino semanas.

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Ver más