Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

El home office no dejará vacías las oficinas: Coldwell Banker Commercial

msn dinero por Microsoft News con información de El Economista

02 / 06 / 2020

Compartir:  


El trabajo en oficinas no será sustituido por el home office que los corporativos se han visto forzados a implementar luego del confinamiento por la pandemia del covid-19, pues es la industria de las oficinas corporativas la que genera espacios por excelencia donde se detona la productividad laboral en los equipos.

Con esta pandemia, el sector de las oficinas corporativas tiene la oportunidad de atender las necesidades y adaptarse en estos tiempos de cambio en donde la sana convivencia y la salubridad de los espacios de trabajo serán primordiales para el desarrollo de las empresas a futuro.

"En las oficinas se desarrolla ese sentido profundo de pertenencia a una organización que va mucho más allá del sentido individualista, si bien es cierto que la tecnología nos ha permitido seguir activos, comunicados y de alguna manera productiva, ser funcionales, dista mucho de lo deseable que se genera en las oficinas, donde se gesta la máxima capacidad creativa de los equipos", señala Luis Méndez Trillo, presidente de Coldwell Banker Commercial.

El home office será un complemento del trabajo en las oficinas, para elevar la productividad de sus trabajadores y favorecer su desarrollo personal al combinar sus tiempos trabajando desde casa.

"Aunque el home office ofrece al empleado diversas ventajas, en la mayoría de los casos trabajar desde casa provocó un incremento en la carga de trabajo que originó una falsa idea de una mayor productividad que cobró factura en las relaciones interpersonales, principalmente en la relación con la familia", señaló Luis Méndez en un comunicado.

Se prevé que en las oficinas corporativas exista una transición a lo digital, donde se incremente el uso de las diversas herramientas tecnológicas descubiertas durante la contingencia para mejorar la productividad de los equipos de trabajo en las oficinas con la combinación del home office, que permita a los empleados alcanzar un equilibrio entre el ambiente personal y laboral.

"El trabajo en un espacio físico de oficinas permite que se desarrolle el ADN y la cultura organizacional de las empresas, donde se potencia la colaboración de los individuos a favor de una organización por lo que lograr un equilibrio entre un ambiente laboral y familiar para el empleado, será la clave para lograr los objetivos de cada empresa", finalizó el presidente de Coldwell Banker Commercial.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ver más