Luego de que los Fideicomisos fueran severamente afectados por la contingencia sanitaria en los primeros dos trimestres del 2020, han logrado comenzar la recuperación. Sin embargo, para todos ha sido distinto. Las Fibras que en su portafolio incluían mayoría de espacios industriales no sólo se estabilizaron, sino que superaron los niveles del año pasado.
La fluctuación de la moneda también ha jugado a favor de los inmuebles cotizados en dólares, así como el aumento en el uso de la tecnología, lo que permitió mejorar las operaciones durante la reanudación de actividades.
Pero los resultados no fueron buenos para todos. En el caso de Danhos la mayoría de sus indicadores tuvieron caídas, principalmente por los descuentos a inquilinos y sus propiedades hoteleras en la Zona Metropolitana.
Los resultados del tercer trimestre del 2020 no fueron positivos, pues se registró una caída en la renta fija, variable y de estacionamiento que afectó los ingresos y el margen de NOI.
Fibra Macquarie tuvo un buen desarrollo durante el 3T20 debido a su portafolio industrial, inmuebles a los que se sumaron los comerciales que lograron abrir sus puertas tras la Jornada de Sana Distancia.
El fideicomiso también se vio beneficiado por la apuesta a los espacios industriales y el uso de PropTech con la que se han acercado a sus usuarios durante la contingencia sanitaria. Sus planes a futuro son consolidar inmuebles en el norte del país y aprovechar la relación comercial con Estados Unidos y China.
La mayoría de sus arrendatarios retomaron su esquema de pagos, lo que benefició los resultados trimestrales del fideicomiso. Además, tuvieron un aumento en sus ingresos ya que sus propiedades están cotizadas en dólares y el tipo de cambio incrementó de 2019 a 2020.