Coldwell Banker Commercial Mexico

PRENSA Y MEDIOS

Guadalajara espera 9 millones de turistas este año

El pasado fin de semana, el gobernador jalisciense anunció el ‘Plan Jalisco ante la Pandemia 2021’ y dio directrices para los eventos.

Rocío Alvarez para Real Estate Market & Lifestyle

16 / 02 / 2021

Compartir:  


De acuerdo con especialistas, la autorización para abrir estadios y organizar eventos masivos que dio Jalisco desde la semana pasada, atraerá mayor turismo, toda vez que este anuncio ofrece mayor certeza a los viajeros.

“El tener reglas claras para el resto del año le da certeza al mercado, por eso lo veo como algo bueno”, dijo Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara.

De acuerdo con el plan anual de mercadeo, de enero a abril la OFVC espera resultados similares al último cuatrimestre del 2020 en Guadalajara. Y será hasta el segundo cuatrimestre cuando comience la recuperación, por lo que el año cerraría con más de 9 millones de visitantes.

“En el 2019 tuvimos 13.5 millones de turistas en la zona metropolitana de Guadalajara y estamos calculando que vamos a tener más de 9 millones de turistas durante este año, si se mantiene la situación como ahora o mejora si el mundo se pone las pilas y la vacunación se acelera”, dijo el directivo.

En Guadalajara y sus municipios aledaños, el 80% del turismo que llega es nacional, proveniente de Morelia, y de todo Michoacán, representando el 10% de todos los visitantes que recibe la capital jalisciense.

Además de Hermosillo, Culiacán, Mazatlán, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Tepic, Aguascalientes y Colima, las cuales producen el 77% de todo el turismo nacional que recibe la entidad.

Cabe recordar que Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, anunció el ‘Plan Jalisco ante la Pandemia 2021’ e informó que en el caso de eventos con más de 300 personas deberán solicitar permiso a la Mesa de Salud.

“Los eventos masivos, si se quiere celebrar un partido de futbol con público, el club interesado en hacerlo tiene que hacer una solicitud a la mesa para evaluar qué aforo estará permitido y cuáles serían los protocolos correspondientes, lo mismo si hay un concierto, si hay un evento cultural.

“Estamos reactivando nuestra agenda cultural, queremos que nuestra comunidad de artistas y creadores retomen su trabajo y vamos a apoyarlos para que así suceda”, dijo el mandatario estatal el pasado fin de semana.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ver más