En lo que es un proyecto sin precedentes, este macro desarrollo en Guadalajara se convierte en una excelente alternativa para invertir y desarrollar propiedades de uso industrial.
Grüncorp y Grupo García Ascencio con experiencia en la gestión y construcción de obras de infraestructura, principalmente vías terrestres, trabajaron en conjunto para el desarrollo de GrünPark La Piedrera, un proyecto atractivo para las empresas en expansión, inversionistas y empresas que buscan establecerse en el estado.
Uno de los Parques Industriales más grandes de Guadalajara dentro del Anillo Periférico
Este proyecto está estratégicamente ubicado sobre Anillo Periférico Sur a 1.8 km de carretera a Chapala y a 11 km del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en San Martin de las Flores, Tlaquepaque, en donde se unen el corredor industrial Periférico Sur con el corredor industrial el Salto.
“Sin lugar a dudas, Guadalajara es una de las ciudades con mayor potencial industrial en México por diferentes razones, desde la baja disponibilidad en oferta que alcanza el 1.5% ideal para el desarrollo, demanda constante y estable, además de un mercado sólido. Invertir en Guadalajara, es hoy por hoy una de las mejores decisiones.” Comentó Carlos García, Senior VP y Director Regional de Coldwell Banker Commercial, empresa que estará encargada de la comercialización del proyecto.
Por otro lado, el COO de GrünPark, Juan Pablo de Obeso, asegura que por la ubicación, conectividad, aceptación de la comunidad y amenidades del parque, GrünPark La Piedrera ofrece condiciones ideales para que las empresas se establezcan, entre las cuales destaca la extensa mano de obra en el área. Así también expuso sobre cómo se aprovecharon en su totalidad los recursos con los que ya contaba el predio: “Para su construcción, el 100% del movimiento de tierras fue reutilizado, no se importó ni salió un metro cúbico de material, convirtiéndolo en un proyecto altamente sustentable.” señaló Juan Pablo.
El parque industrial contará con micro lotes para empresas en desarrollo, lotes medianos de hasta 15 mil metros cuadrados para empresas con mayor infraestructura y la opción de asignar la segunda etapa para Centros de Distribución de entre 20 y 50 mil metros cuadrados. Los tipos de diseño son Cross Dock, Stand Alone, Manzana de Lotes. Por otro lado, se implementaron sistemas de captación pluvial convertidos en lagos con fuentes, arte y parques temáticos para esparcimiento, mismos que permitirán la recirculación de aguas tratadas y su reutilización. Estos elementos en conjunto serán la clave para apoyar a las organizaciones en su intensión de retención de personal.
“En mis más de 31 años de experiencia, son pocos los parques que he visto con estas características de infraestructura y ubicación, esto lo convierte en un parque industrial sumamente competitivo y funcional que podrá albergar a empresas de clase mundial que buscan establecerse en Jalisco en locaciones céntricas para la distribución y logística”. Concluye Carlos García.
Un Parque Industrial para todos
La suma de esfuerzos del gobierno local, estatal y la iniciativa privada con la conclusión de las obras de transporte público de primer mundo –Mi Macro Periférico – colocan a La Piedrera al pie de estos dos importantes corredores.
La logística de las empresas establecidas es beneficiada con excelente conectividad para entregas de última milla, con entradas y salidas de carreteras desde los 4 puntos cardinales. Se estima también, la creación de más de 3 mil empleos en una zona con amplio respaldo poblacional, que permite eliminar traslados largos de la casa al trabajo.