Derivado de los nuevos proyectos en energía y telecomunicaciones, los espacios premium de oficinas serán demandados por las empresas que lleguen al País, consideró Fernanda Trillo, vicepresidenta de Coldwell Banker Commercial.
Derivado de los nuevos proyectos en energía y telecomunicaciones, los espacios premium de oficinas serán demandados por las empresas que lleguen al País, consideró Fernanda Trillo, vicepresidenta de Coldwell Banker Commercial.
"Las reformas tanto energética como de telecomunicaciones están apoyando para que empresas internacionales u otras nacionales vengan a ubicarse en México", dijo la especialista.
El País, destacó, ha sido un mercado interesante para las empresas extranjeras por sus condiciones económicas, lo cual, aunado a la apertura registrada en el sexenio, da paso a la llegada de empresas transnacionales que buscarán instalarse en edificios premium.
Por ello, la directiva señaló que se demandarán espacios con características como certificaciones de construcción, eficiencia energética, así como destacados por su ubicación y diseño.
"Son empresas que requieren que sus empleados estén en un lugar premium, bien ubicados, que tengan servicios dentro de los mismos edificios o cerca de los edificios para que ellos puedan ya sea ir al área de bancos o ir al área de comida", puntualizó.
La especialista inmobiliaria consideró que las empresas no tomarán como referencia el proceso político del País el próximo año
para llegar o no a instalarse.
"No creo que tuviera que ver tanto el entorno político para que una empresa internacional o nacional decida cambiarse de oficina o rentar un nuevo espacio. Más bien es el momento de cada empresa, que está creciendo o decreciendo"
Ante la necesidad de más espacios con dichas cualidades, Coldwell Banker suma espacios de categoría AAA a su inventario.
La empresa de corretaje agregó 20 proyectos de edificios de oficinas, que representan cerca de 700 mil metros cuadrados, los cuales serán ofertados principalmente en empresas que se incorporen al mercado mexicano.
Entre los principales proyectos que suma la empresa se corretaje a su portafolio se encuentran el edificio de Ingenieros Militares, en la zona de Polanco-Norte, en la Ciudad de México, el cual estará listo este año, así como el Ikon, en Monterrey, que estará listo en 2019.
Su meta es colocar más del 50 por ciento de los espacios que están aún están construcción, pero la especialista prevé que la cifra podría ser de hasta 70 por ciento en los próximos 2 años.