Pese a la debilidad en la economía mexicana, el sector de naves industriales en Monterrey y su zona metropolitana registrarán a fin de año una absorción cercana a los 450 mil metros cuadrados, lo que se podría catalogar como "un buen año a secas", señaló Carlos Eugenio García Varela, vicepresidente del área industrial de la firma Coldwell Banker Commercial.
"Lamentablemente las declaraciones del actual gobierno federal impactaron en las decisiones de los inversionistas, así como el tema de inseguridad", dijo.
Hoy en día, las empresas quieren certidumbre y un mejor entorno de seguridad para sus inversiones.
Adelantó que para el 2020, el comportamiento será muy similar al 2019 con el mismo nivel de absorción de espacios industriales, impulsados por proyectos de expansión de empresas nacionales y extranjeras del sector de logística, e-commerce y manofactura en general.
"Un 70 por ciento de los proyectos que están en cartera para este año y el siguiente son expansiones de compañías que ya están operando en México, las nuevas inversiones están en stand by", indicó el directivo.
Cada vez se ve más crecimiento en compañías de logística, farmacéuticas, electrónica y metal-mecánica. En este rubro vienen empresas proveedoras para la industria automotriz y de camiones que surten a las armadoras del centro del país.
El directivo expuso que en un año bueno, Moterrey y su área metropolitana llega a absorber 650 mil metros cuadrados y hasta 700 mil mestros cuadrados en edificios clase A.
Y en un mal año, sería en niveles de 300 mil metros cadrados, por ello calificó el 2019 como un año "bueno a secas".