Microsoft alista la instalación de su nueva región de centros de datos que se ubica en la entidad, se trata de la primera tanto en México como en América Latina, en habla hispana, además de ser la número 62 a nivel global.
Para la construcción de esta nueva unidad, la firma ha empleado a 1,000 personas, confirmó el gobierno estatal de Querétaro en un comunicado de prensa, tras un recorrido en las oficinas centrales de la compañía
El encuentro, entre directivos y servidores públicos estatales, fue para conocer detalles de lo que la firma proyecta como la nube más grande del mundo y a la cual se integra la región de centros de datos de Querétaro, denominada como México Central.
Con la tecnología de este centro se buscará optimizar los servicios digitales, en materia de seguridad, de software y de hardware.
El presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza, explicó que la compañía opera más de 200 centros de datos a nivel mundial y, con este proyecto, se busca detonar una transformación sustancial en el país.
“Traer este tipo de iniciativas a México es un paso más en nuestro compromiso de innovación, pero también acerca una visión de progreso a través de la tecnología, donde características de conectividad, agilidad, resiliencia e inteligencia abren las puertas a que personas y empresas puedan desarrollar todo su potencial”, apuntó.
Receive information about real estate news, new or prominent properties, market statistics and more.